La periodoncia es una rama especializada de la odontología que se enfoca en el cuidado y tratamiento de las enfermedades de las encías y el tejido de soporte de los dientes. Dos de las afecciones más comunes que trata un periodoncista son la gingivitis y la periodontitis. En este artículo, exploraremos en detalle estas enfermedades de las encías, sus causas, síntomas y los tratamientos disponibles para restaurar la salud bucal.

Gingivitis: La primera etapa de la enfermedad de las encías 

La gingivitis es una afección común que afecta a las encías. Se caracteriza por la inflamación y el enrojecimiento de las encías, así como por el sangrado durante el cepillado o el uso del hilo dental. La principal causa de la gingivitis es la acumulación de placa dental, una película pegajosa de bacterias y partículas de alimentos en los dientes y encías.

Síntomas de la gingivitis 

  • Encías enrojecidas e hinchadas.
  • Sangrado de las encías al cepillarse o usar hilo dental.
  • Mal aliento persistente.
  • Posible sensibilidad dental.

Tratamiento de la gingivitis 

  • Mejora de la higiene oral: El tratamiento principal para la gingivitis implica una higiene oral adecuada, que incluye cepillado frecuente, uso de hilo dental y enjuague bucal antibacteriano.
  • Limpieza dental profesional: En algunos casos, es necesario un procedimiento de limpieza profesional realizado por un dentista o un higienista dental para eliminar la placa y el sarro acumulados.
  • Educación del paciente: Los profesionales de la salud dental pueden educar a los pacientes sobre la importancia de una buena higiene oral y ofrecer consejos personalizados.

Periodontitis: Una forma más avanzada de enfermedad de las encías

La periodontitis es una etapa más avanzada y grave de la enfermedad de las encías que puede resultar si la gingivitis no se trata adecuadamente. En la periodontitis, la inflamación se extiende más profundamente en los tejidos de soporte del diente, incluyendo el hueso alveolar, lo que puede llevar a la pérdida de dientes.

Síntomas de la periodontitis 

  • Encías que se alejan de los dientes.
  • Formación de bolsas periodontales.
  • Pérdida de hueso dental.
  • Movilidad dental.
  • Abscesos dentales.
  • Mal aliento persistente.

Tratamiento de la periodontitis

  • Limpieza profunda: El tratamiento inicial de la periodontitis implica una limpieza profunda llamada raspado y alisado radicular. Durante este procedimiento, se eliminan las acumulaciones de placa y sarro tanto por encima como por debajo de la línea de las encías.
  • Cirugía periodontal: En casos graves, puede ser necesario un procedimiento quirúrgico para acceder a áreas difíciles de limpiar o para regenerar el tejido perdido.
  • Mantenimiento a largo plazo: Después del tratamiento, se requiere un cuidado dental meticuloso y visitas regulares al periodoncista para controlar y prevenir la recurrencia de la periodontitis.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA GINGIVITIS Y LA PERIODONTITIS

¿La gingivitis siempre se convierte en periodontitis?

No, si se trata adecuadamente, la gingivitis generalmente se puede revertir sin progresar a periodontitis.

¿Qué causa la periodontitis?

La periodontitis es causada por una respuesta inflamatoria crónica del cuerpo a la placa dental acumulada en los dientes y encías.

¿La periodontitis puede afectar la salud general?

Sí, la periodontitis no tratada se ha asociado con problemas de salud sistémicos, como enfermedades cardíacas y diabetes.

¿Puede la periodontitis ser hereditaria?

Existe una predisposición genética a la enfermedad de las encías, pero la higiene oral y los hábitos de cuidado dental desempeñan un papel crucial en su desarrollo.

¿Qué puedo hacer para prevenir la gingivitis y la periodontitis?

Mantener una buena higiene oral, incluyendo el cepillado, el uso de hilo dental y las visitas regulares al dentista, es fundamental para prevenir estas enfermedades.

¿La gingivitis y la periodontitis afectan solo a adultos?

Aunque son más comunes en adultos, también pueden afectar a adolescentes y, en casos raros, a niños. La prevención y el tratamiento temprano son clave en todas las edades.

¿La periodontitis es dolorosa?

En las etapas iniciales, la periodontitis puede no causar dolor evidente. Sin embargo, a medida que avanza, algunos pacientes pueden experimentar molestias, sensibilidad y movilidad dental. Consulta a un periodoncista si tienes preocupaciones.

¿La limpieza dental profesional duele?

La limpieza dental profesional, ya sea para tratar la gingivitis o la periodontitis, generalmente se realiza con anestesia local para minimizar el dolor o la incomodidad. La mayoría de los pacientes informan que el procedimiento es tolerable.

¿Se pueden usar enjuagues bucales para tratar la gingivitis y la periodontitis?

Los enjuagues bucales pueden ayudar como parte de una rutina de cuidado oral, pero no son un tratamiento sustitutivo para la gingivitis o la periodontitis. La limpieza dental profesional y una buena higiene oral son esenciales.

¿Cuánto tiempo lleva el tratamiento de la periodontitis?

La duración del tratamiento varía según la gravedad de la afección. El tratamiento inicial puede llevar una o varias sesiones. El cuidado a largo plazo y las visitas regulares al periodoncista son necesarios para mantener la salud bucal.

Con una atención adecuada y tratamiento temprano, es posible prevenir y controlar la gingivitis y la periodontitis, evitando complicaciones graves y manteniendo una sonrisa y una salud bucal óptimas.