Una causa también muy frecuente de la pérdida de estructura dental son los traumatismos dentales.
Los traumatismos dentales pueden ser desde muy leves, en el que simplemente presentemos una pequeña fractura sin importancia del esmalte , hasta los casos más extremos de la perdida de la pieza por arrancamiento (avulsión).
¿Qué hacer ante un traumatismo dental?
Los traumatismos dentales, aunque sean leves siempre deben de ser revisados por su dentista. Incluso pequeños golpes con el tiempo acaban produciendo afectación pulpar (del nervio).
Los casos más urgentes son: Por supuesto aquellos en los que hay dolor, fracturas grandes, y sobre todo avulsiones.
La Avulsión
La AVULSIÓN dentaria se da cuando un diente, conservando su integridad, sale de su alojamiento en el hueso debido a un traumatismo; es decir, el diente sale completamente de su alveolo.
El diente que se avulsiona con mayor frecuencia en ambas denticiones es el incisivo central superior. El tratamiento ideal es el reimplante lo más rápido posible y la fijación dentaria con una férula flexible. Por lo general no se reimplanta si el diente es temporal (de leche).
Cuando se ha sufrido un traumatismo que causa una avulsión dentaria, lo primero será localizar el diente; posteriormente, enjuagarlo con un chorro suave de agua limpia sin tocar la raíz, es decir, tomar el diente por la parte de la corona. No hay que tocar la raíz, ni desprender el tejido que esté adherido a ésta. A continuación, se debe intentar colocar el diente dentro del alvéolo intentando llevarlo a su posición natural apretando con una gasa o algo similar (normalmente si el golpe está recién dado no suele ser doloroso), de preferencia antes de que se haya formado el coágulo.
Enseguida acudir al dentista para la fijación del diente con una férula flexible que permita los movimientos fisiológicos del diente. Cuando no es
posible reinsertar al diente dentro de su alvéolo, hay que preservar el diente en un medio húmedo mientras se recoloca y se fija. El medio ideal de
transporte de un diente avulsionado es en suero fisiológico (podemos obtenerlo en cualquier farmacia o incluso de lentillas oculares), en caso de no tener, se puede conservar en leche.
En el caso de no tener nada mantenerlo dentro de la boca en la zona de la mejilla, lo que no debe es secarse, y se debe de intervenir en menos de 20 minutos, como mucho una hora. En suero fisiológico puede permanecer más tiempo, pero empeora el pronóstico con forme pasan las horas.
No debe refrigerarse, ni utilizar ningún desinfectante o jabón para limpiar el diente.
La férula deberá permanecer en la boca durante 3 semanas. Debe evaluarse la necesidad de antibioticoterapia, analgésico y posteriormente valorar la aplicación de la vacuna antitetánica.
Luxación Dental
Un grado menos a la avulsión sería la LUXACIÓN DENTAL:
En la luxación existe movilidad y desplazamiento del diente, pero no se sale completamente de su alveolo. Lo más sensato es acudir rápidamente para que el diente sea reposicionado y posteriormente retenido. Es muy importante que el diente luxado no choque con su contrario al cerrar la boca.
Subluxación y Contusión
Bajando de intensidad tenemos la SUBLUXACIÓN(el diente adquiere movilidad, pero no se desplaza de su posición) Y CONTUSIÓN (golpe).
Además de la movilidad que puede sufrir el diente dentro del alveolo, este puede fracturarse y perder parte de su estructura.
¿Qué tipos de fracturas dentales hay?
-Fisura (crack)
es decir, grietas en el esmalte.

– La fractura de esmalte, se desprende un pequeño trozo de diente
-También es común la fractura coronaria sin afectación pulpar (tejido blando que se
encuentra en el centro de los dientes y donde se encuentra el tejido nervioso y
los vasos sanguíneos). lesión que afecta al esmalte y a la dentina, pero no a
la pulpa de la pieza dental.
-Otra bastante común es la fractura coronaria con afectación pulpar: lesión que afecta al esmalte y a la pulpa
-Fractura radicular intraalveolar, que suele conllevar la movilidad del fragmento coronal.
-Por último tenemos la fractura corono-radicular, es decir, la fractura de la corona y la raíz del diente.
El tratamiento de las fracturas es siempre en su dentista. ¨ANTE UN TRAUMATISMO DENTAL INTENTE TRAERNOS SIEMPRE EL TROZO FRACTURADO CONSERVADO SI ES POSIBLE EN SUERO FISIOLÓGICO, PUEDE SERNOS DE GRAN UTILIDAD¨
TRATAMIENTO DE FRACTURAS DENTALES
El tratamiento de los traumatismos dentales corre a cargo de su dentista, en nuestra clínica intentaremos por todos los medios mantener su pieza y en caso de no ser posible rehabilitarla de la mejor forma posible.(Implante dental, puente fijo…)
Las avulsiones, luxaciones, es decir todo lo que conlleve un desplazamiento será tratado con reposicionamiento y ferulización, incluso con reposicionamiento con ortodoncia.
Las fracturas el tratamiento ira desde una simple reconstrucción con materiales de resina hasta la necesidad de realizar endodoncias y rehabilitación con coronas(fundas con materiales de alta estética (zirconio, disilicato de litio..).
Algunos tratamientos de nuestra clínica:
Si tienes más dudas, puede dirigirse a nuestro apartado "Consultorio", donde resolveremos las principales cuestiones que nos plantean nuestros pacientes en la clínica.
Contáctanos
Utiliza el siguiente formulario, envíanos un correo, llámanos por teléfono o consúltanos personalmente en la clínica.